En la última clase del curso de „Landeskunde“ hubo una
confusión sobre las diferencias entre el uso de hembrismo, feminismo y
machismo. Pienso que es muy importante saber las diferencias entre estos conceptos
porque realmente existe sólo una ideología donde hay igualdad entre hombres y
mujeres. Para tener más claridad en cuanto al uso de estas palabras he buscado sus
significados en el internet.
A continuación veréis como la RAE define feminismo y
machismo. La palabra „hembrismo“ todavía no está registrada en el diccionario
de la RAE. Por lo tanto, supongo que es un fenómeno relativamente nuevo.
Feminismo:
1.
Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre.
2.
Movimiento que lucha por la realización efectiva en todos los órdenes del
feminismo.
Machismo:
1.
Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.
2.
Forma de sexismo caracterizada por la prevalencia del varón. En la designación
de directivos de la empresa hay un claro machismo.
Hembrismo:
El hembrismo sigue la idea de despreciar a los hombres. Por
eso, el hembrismo es lo equivalente al machismo.
Para
visualizar los conceptos diferentes, he encontrado una imagen (ver la imagen a
la derecha) que explica sus relaciones.
Mucha
gente piensa que el feminismo es lo contrario del machismo. Este pensamiento es
muy entendible porque el feminismo proviene del término „femenino“. Mientras
que el machismo y el hembrismo son conceptos discriminantes, el feminismo trata
del respeto ante la persona y su sexo. En otras palabras el feminismo es la
„defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre todos los seres humanos,
sin distinción“, como es mencionado abajo junto con otras palabras relacionadas
en este sentido:
¿Ya habéis escuchado de la misogonia o del feminazismo? ¿Debería llamarse el feminismo por otro nombre?
Fuentes:

Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen