En esta entrada quiero hablar sobre mujeres imprescindibles
de la historia española.
He encontrado un documental en la página web „rtve.es“ sobre
„Las sinsombrero: Sin ellas la historia no está completa“. Se dice que „la
denominada Generación del 27 se ha convertido en el grupo de artistas e intelectuales
más fécundos del siglo XX“.
Las mujeres de la Generación del 27 jugaron un papel muy
importante para la historia cultural y social de España. Lamentablemente fueron
casi olvidadas aunque contribuyeron al pensamiento, a la literatura, a la
política, al arte y también a la historia española. No se habla de ellas ni en
los manuales de historia ni en la literatura. Sólo son popularmente conocidos los
grandes hombres de esta generación, entre ellos Lorca, Cernuda, Salinas…
Pero, ¿quiénes eran estas mujeres
y qué hacían? El documental presenta a 8 mujeres consideradas las más
representativas:
· ERNESTINA
DE CHAMPOURCÍN (Vitoria, 1905-Madrid, 1999), poeta
· MARÍA
TERESA LEÓN (Logroño, 1903-Madrid, 1988), escritora
· CONCHA
MÉNDEZ (Madrid, 1898-México, 1986), poeta y editora
· MARUJA
MALLO (Lugo, 1902-Madrid,1995), pintora
· MARÍA
ZAMBRANO (Málaga, 1904-Madrid, 1991), filósofa
· ROSA
CHACEL (Valladolid, 1898-Madrid, 1994), novelista
· JOSEFINA
DE LA TORRE (Las Palmas de Gran Canaria,1907-Madrid, 2002), escritora, poeta y
actriz
· MARGA
GILROËSSET (Madrid, 1908-Madrid, 1932), escultora e ilustradora
Muy seguramente la lista de las mujeres de „Las sinsombrero“
no está completa. Si quéreis saber más sobre ellas, os puedo recomendar mirar
el documental (http://www.rtve.es/television/20151006/sinsombrero-primera-generacion-mujeres-entro-sin-complejos-mundo-artistico/1233320.shtml) o
leer el libro „Las sinsombrero“ escrito por Tania Balló.
¿Qué pensáis sobre la eliminación sistemática de las mujeres
intelectuales en la historia? ¿Por qué es importante recuperar la historia de mujeres
como éstas para el mundo de hoy?

Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen